Se reúnen mujeres de todo el mundo en un congreso anual.
Pasa una alemana al estrado y comenta:
El otro día le dije a mi Fritz que yo no iba a cocinar más. El primer día no vi nada, el segundo tampoco, el tercero tampoco, pero al cuarto, Fritz al llegar del trabajo, calentó salchichas y preparó chucrut.
¡¡Aplausos... !!
Pasa una francesa y comenta:
Hace un par de meses le dije a mi Francois que desde ese día en más, yo me rehusaba a tender las camas. El primer día no vi nada, el segundo tampoco, el tercero menos, hasta el cuarto, en que Francois se levantó y se puso a tender la cama...!
¡¡Elogios, aplausos... !!
Sigue una dama estadounidense y comenta:
El otro día le dije a mi Johnny que no me iba a ocupar más del desayuno. El primer día no vi nada, el segundo tampoco, tampoco el tercero, pero el cuarto Johnny se levantó y se puso a freír tocino y batir huevos...
¡¡Ovación... !!
Por último pasa una mexicana y relata:
El otro día le dije a mi Pancho que yo no iba a planchar más sus camisas. El primer día no vi nada, el segundo tampoco. El tercer día tampoco ví nada......
...y hoy, por suerte, empecé a ver un poquito con el ojo izquierdo...
Actualidad, libros, politica, tecnología, chistes, ndejadas, y cualquier cosa que al autor le vomite de la mente
martes, octubre 30, 2007
Feminismo a la Mexicana
viernes, octubre 26, 2007
Sistema Operativo
Hace un año y medio cambié de la versión 'Novia 7.0' a 'Esposa 1.0' y he
observado que el programa inició un proceso inesperado de subrutina llamado
'Hijo', que me ocupó mucho espacio y recursos importantes y eso que el
programa también ocupa muchísimo disco duro. En el folleto explicativo del
programa NO viene mención alguna a este fenómeno.
Por otra parte, 'Esposa 1.0' se auto instala como residente en todos los
demás programas y, durante el inicio de cualquier otra aplicación, se lanza
monitoreando todas las actividades del sistema. Aplicaciones como: 'Cerveza
con Amigos 10.3' , 'Noche de Tragos 2.5', y 'Fútbol Dominguero 5.0' ya no
funcionan, y el sistema se cuelga cada vez que intento cargarlos. De vez en
cuando, se lanza un programa oculto (¿Virus?) denominado 'Suegra 1.0' que
parece residente en memoria y que consigue colgar el sistema o que 'Esposa
1.0' se comporte de manera totalmente impredecible, por ejemplo, dejando de
atender a cualquier comando que introduzco. No he logrado desinstalar este
residente.
Aparentemente, no puedo lograr mantener a 'Esposa 1.0' en minimizado al
correr alguna de mis aplicaciones favoritas. Estoy pensando en poder volver
al programa anterior 'Novia 7.0', pero no me funciona el Desinstalar. (¿Me
podría ayudar?).
Gracias,
Usuario afligido
RESPUESTA
Estimado Usuario:
Este es un motivo de queja muy común entre los usuarios, pero se debe en la
mayoría de los casos a un error básico de concepto: Mucha gente pasa de
cualquier versión de 'Novia X.0' a 'Esposa 1.0' con la idea de que 'Esposa
1.0' es sólo un programa de 'Entretenimiento y utilidades'. Sin embargo,
'Esposa 1.0' es un SISTEMA OPERATIVO completo y su creador lo diseñó para
controlar todo el sistema. Es muy poco probable que pueda Ud. desinstalar a
'Esposa 1.0' y regresar a cualquier versión de 'Novia X.0'. Hay archivos
operativos ocultos en su sistema que harían que 'Novia X.0' emulara a
'Esposa 1.0', así que no se gana nada.
Es imposible desinstalar, eliminar, o purgar los archivos del programa una
vez instalados. No puede volver a 'Novia X.0' porque 'Esposa 1.0' no está
programado para eso. Lo mismo pasa con 'Suegra 1.0' que es una aplicación
oculta que se auto instala en el sistema mientras 'Esposa 1.0' funciona. Hay
quienes han intentado el formateo total del sistema para luego instalar los
programas 'Novia Plus' o 'Esposa 2.0' pero terminan con más problemas que
antes. Lea en el manual, el apartado precauciones, capítulos: Pago de
alimentos y pensiones; Mantenimiento de hijos.
Por otro lado, si cambia a 'Novia 8.0' no intente luego pasar a 'Esposa 2.0'
porque los problemas que provoca este nuevo sistema operativo no son
idénticos, sino peores, que los de 'Esposa 1.0' Aunque existe una versión
'Esposa 3.0' e incluso 4.0, son programas reservados a especialistas, de
altísimo costo y no son aconsejables para el usuario normal. Si todos
fallan, es preferible optar por sistemas basados en plataformas
completamente diferentes, pero yo le recomiendo que mantenga a 'Esposa 1.0'
y maneje la situación lo mejor posible.
Personalmente, tengo también instalado a 'Esposa 1.0' y le sugiero que
estudie toda la sección del manual sobre Fallos Generales de Sociedad
(FGS's). 'Esposa 1.0' es un programa muy sensible a los comandos y funciona
en modo protegido contra fallos. Esto significa que Ud. deberá asumir la
responsabilidad por cualquier problema que se produzca independientemente de
su causa, porque el programa siempre considerará que cualquier fallo en el
sistema es debido a un mal uso por parte del usuario. Uno de los mejores
recursos es la aplicación del comando: C:\PEDIR PERDÓN.exe en cuanto se
produzca un problema o el sistema se cuelgue.
No reinicie el sistema porque seguirá sin funcionar. Evite el uso excesivo
de la tecla ESC o SUPR, porque luego deberá aplicar el comando: PEDIR
PERDÓN.exe/flores /All, para que el programa vuelva a funcionar normalmente.
El sistema funcionará bien mientras usted cargue con todas las culpas por
los FGS's.
'Esposa 1.0' es un programa muy interesante, pero con un alto costo de
mantenimiento. Considere la posibilidad de instalar algún software adicional
para mejorar el rendimiento de 'Esposa 1.0.' Le recomiendo 'Flores 5.0',
'Joyitas 2.3' y, en último caso, 'Viaje de Vacaciones 3.2'; también puede
usar 'Simiamor 8.0' o 'Loquetúdigas 14.7.' Estos son programas Shareware muy
difundidos en Internet y que funcionan muy bien como residentes y los puede
obtener casi en cualquier sitio web.
Jamás instale 'Secretariaconminifalda 3.3', 'Amiguita' en ninguna de sus
versiones, o 'Amigotes 4.6'. Estos programas no funcionan en el ambiente
'Esposa 1.0' y probablemente causen daños irreversibles al Sistema
operativo.
Mucha suerte.
Servicio Técnico
jueves, octubre 25, 2007
Adicto a Internet
Paso de relacionarme directamente con la gente. Me resulta superficial y previsible.
Dilbert
y yo como algunas de mis publicaciones lo tomé de Microsiervos
sábado, octubre 20, 2007
Auto-Critica
--Norman Vicent Peale
Resistencia
-Napoleón
Belleza interior
Falta de Voluntad
-Víctor Hugo
Compartir la vida
"Los malos momentos se hacen más llevaderos, si tenemos a alguien a nuestro lado con quien compartirlos."
Reirse de sí mismo
-Ethel Barrymore
Alegria desde el fondo
- Rabindranath Tagore
Gratitud y Naturaleza Humana
-Dale Carnegie
La esperanza Muere al último
"Cuando pienses que la tierra se hunde bajo tus pies, mira hacia el cielo seguro que te reconfortará."
jueves, octubre 18, 2007
Criando Vagos
Una reflexión de un Psiquiatra Pediátrico, me llego por correo y la comparto, estoy de acuerdo con casi todo, aunque no soy padre creo que tiene razón, en lo personal mi madre nos repartia trabajo (aunque mínimo porque casi todo lo hace ella) a todos por igual, uno los trtastes otro barrer, etc. y hoy veo que eso quedó en desuso, pero mejor leanlo....
Estamos criando vagos"... Hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela. Se levantan irritados pues se acuestan muy tarde hablando por teléfono o conectados a la Internet. No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos ponen un dedo en nada que tenga que ver con "arreglar algo en el hogar". Idolatran a sus amigos y viven poniéndoles "defectos" a sus padres a los cuales acusan a diario de que "están pasaos". No hay quien les hable de ideologías, de moral y de buenas costumbres, pues consideran que ya lo saben todo. Hay que darles su "semanal" o mesada de la que se quejan a diario porque "eso no me alcanza". Si son universitarios siempre inventan unos paseos de fin de semana que lo menos que uno sospecha es que regresarán con un embarazo o habiendo fumado un pito de marihuana. Definitivamente estamos rendidos y la tasa de retorno se aleja cada vez más, pues aún el dia en que consiguen un trabajo hay que seguir manteniéndoles. Me refiero a un segmento cada vez mayor de los chicos de capas medias urbanas que bien pudieran estar entre los 14 y los 24 años y que para aquellos padres que tienen de dos a cuatro hijos constituyen un verdadero dolor de cabeza. ¿En que estamos fallando? Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta el orgullo reiterado es que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevábamos al taller de costura la ropa que elaboraba nuestra madre o teníamos un pequeño salario en la Iglesia en donde ayudábamos a oficiar la Misa cada madrugada. Lo que le pasó a nuestra generacion es que elaboramos un discurso que no dió resultado: "¡Yo no quiero que mi hijo pase los trabajos que yo pasé!". Nunca conocieron la escasez, se criaron desperdiciando, a los 10 años ya habían ido a Disney World dos veces cuando nosotros a los 20 no sabíamos lo que era tener un pasaporte. El "dáme" y el "cómprame" siempre fué generosamente complacido y ellos se convirtieron en habitantes de una pensión con todo incluido que luego queríamos que fuera un hogar. Al final se marchan al exterior a la conquista de una pareja y vuelven al hogar divorciados o porque la cosa "se les aprieta" en su nueva vida. Los que tienen hijos pequeños pónganlos los domingos a lavar los carros y a limpiar sus zapatos. Un pago simbólico por eso puede generar una relación en sus mentes entre trabajo y bienestar. Las hembritas deben desde temprano aprender a lavar, planchar, cocinar para que entiendan la economía doméstica en tiempos que podrían ser mas difíciles. La musica metálica, los conciertos, la tele, la moda y toda la electrónica de la comunicación han creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó. Estamos compelidos a revisar por los resultados si fuimos muy permisivos o si sencillamente hemos trabajado tanto que el cuidado de nuestros hijos queda en manos de las domésticas y en un medio ambiente cada vez más deformante. Ojala que este mensaje llegue a los que tienen "muchachos chiquitos" pues ya los abuelos pagaron la transición... Dr. Cesar Mella, MD Médico-Psiquiatra Pediátrico |
lunes, octubre 08, 2007
El Juego Medio II
El Juego Medio
sábado, octubre 06, 2007
FIANCHETTO
Cita en Samarra
Software Libre, charla de Richard Stallman
Hoy tuve la oportunidad de asistir a una conferencia ofrecida por Richard Stallman, iniciador del movimiento de software libre, y aprendí d...

-
Un gran obstáculo para la obtener la dicha es esperar una dicha demasiado grande. Fontelle.
-
Todos Somos buenos. O al menos eso es lo que nos convencemos a nosotros mismos, ya que nos justificamos de nuestras acciones, y nos hacemos...